En este editorial te vamos a explicar todo lo relacionado con la nomina electrónica y su implementación adecuada.
¿QUE ES LA NOMINA ELECTRONICA?
La nomina electrónica, es aquel reporte que se debe presentar ante la DIAN por el pago de nómina a tus empleados; este reporte se debe realizar través de un proveedor tecnológico autorizado por la DIAN con el objetivo primordial de que tus reportes de pago de nómina puedan ser aceptados como descuentos tributarios a la hora de declarar renta o IVA. A dicho reporte se le conoce como Documento soporte de pago de nómina electrónica.
Este sistema de nómina electrónica es una manera apropiada de poder llevar el control de la nómina de tu empresa y si ya eres facturador electrónico, el proceso es mas sencillo, esto debido que la habilitación para nómina electrónica es similar al de facturación.
¿Y CUAL ES LA RESOLUCIÓN DONDE SE ESTABLECE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NOMINA ELECTRONICA?
La DIAN expidió el pasado 11 de febrero de 2021 la resolución 000013 donde hace referencia a la implementación, y obligatoriedad de los empresarios de generar nómina electrónica para cumplir con el requisito fiscal de llevar los documentos electrónicos, emitidos por las entidades y negocios, a formato digital para que sean utilizados a la hora de dar soporte de orden tributario.
La nomina electrónica nace en el mismo momento en que fue generado la factura electrónica, segun lo establece el articulo 116-1 del ET, expresa que dentro de los sistemas de facturación se encuentra el pago de nomina.
¿SI NO ESTOY OBLIGADO A FACTURAR ELECTRONICAMENTE, PERO CUENTO CON PERSONAS VINCULADAS LABORALMENTE, DEBO IMPLEMENTAR NOMINA ELECTRONICA?
Todas aquellas personas, empresarios, emprendedores que no se encuentren obligados a facturar electronicamente, pero generen empleos bajo una relación laboral (contrato laboral) tendrán la obligación de generar nomina electrónica.
¿CUALES SON LOS REQUSITOS PARA EMITIR NOMINA ELECTRONICA?
Los documentos soportes de pago de nomina electrónica segun lo decreta la DIAN, debe contener lo siguiente:
- Contar con un proveedor tecnológico autorizado por la DIAN.
- Contener razón social o nombres y apellidos, NIT o C.C. de tu empresa.
- Nombres, apellidos e identificación de tus empleados.
- Verificar que el documento soporte tenga el Código Único de Documento Soporte de nomina electrónica (CUNE).
- Conceptos del devengado y su valor total.
- Conceptos de las deducciones y su valor total.
- El neto a pagar por empleado.
- Moneda en que se efectuará el pago.
- Medio de pago que utilizaras para cancelar el pago de nomina.
- Fecha y hora en la que generas el documento soporte.
- Firma digital, en la cual puedes usar la misma que utilizas para el de factura electrónica.
- Nombres, apellidos, razón social, NIT o CC del proveedor tecnológico.
¿QUIENES SON LOS OBLIGADOS?
Todos los empresarios que cuentan con equipo de trabajo y responden a la relación laboral empleador – empleado como:
• Las personas que realicen pagos por relación entre empleado – empleador; es decir, todos aquellos contribuyentes que generan empleo, a través de un contrato de trabajo que está regulado por el Código Sustantivo del trabajo, bien sea del sector público o privado.
• Quiénes requieran soportar costos y gastos en renta o IVA que no sean facturadores electrónicos, pero tengan empleados y deban dar cuenta de los costos y gastos imputables al descuento tributario.
• Empleadores encargados del pago a los pensionados.
¿CUALES SON LOS PLAZOS PARA GENERAR LA NOMINA ELECTRONICA?

¿CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LA NOMINA ELECTRONICA?
- Descuentos tributarios.
- Accesibilidad desde cualquier parte.
- Modificaciones al documento soporte.