DOCUMENTO SOPORTE PARA OPERACIONES CON NO OBLIGADOS A FACTURAR: MODELO EN EXCEL

Este formato ha sido diseñado para como base para elaborar el documento soporte requerido por la DIAN en las operaciones de adquisiciones de bienes o servicios con aquellas personas que no se encuentran obligados a facturar.

El Gobierno Nacional, ha venido reglamentado electrónicamente los distintos sistemas de facturación, entre esas novedades y reglamentaciones dispuestas, tenemos la de realizar el Documento Soporte para aquellas operaciones realizadas con no obligados a facturar electrónicamente.

Pensando en las operaciones que se lleguen a realizar con contribuyentes no obligados a facturar electronicamente o del documento equivalente, y con el objetivo de suministrar un modelo base para aquellos que adquieren productos o servicios con los no obligados, para que puedan ser utilizado como soporte de dichas operaciones y sea válido como deducciones o impuestos descontables, realizamos este formato en Excel con la única intención de ayudarte a reunir los requisitos expuestos en el artículo 1.6.1.4.12 del DUT 1625 de 2016 (modificado por el Decreto 358 de marzo 5 de 2020) y el artículo 55 de la Resolución 000042 de mayo 5 del mismo año (modificado por el artículo 2 de la Resolución 000037 de mayo 5 de 2021). y lo cual queremos destacar lo siguiente:

  • El documento soporte lo puede generar de forma física quien realiza la compra del bien o servicio. Cabe anotar que no elaborar este documento no genera sanción, no obstante, se requiere para soportar costos, deducciones o impuestos descontables.
  • Si el adquiriente es facturador electrónico, el documento soporte se podrá seguir generando de forma física por el momento, teniendo en cuenta que, para máximo el 1 de agosto de 2021, deberá generarse electrónicamente considerando los requisitos y especificaciones técnicas expuestas en el Anexo técnico del documento soporte en adquisiciones con sujetos no obligados a expedir factura de venta o documento equivalente emitido por la Dian (ver el artículo 2 de la Resolución 000037 de mayo 5 de 2021 y el anexo técnico de documento soporte versión 1.0 de la Resolución 000012 de febrero 9 de 2021).
  • Para expedir este documento soporte, así sea en forma física, se requiere autorización de numeración (este servicio por parte de la Dian ya está habilitado)
  • El documento soporte también sirve cuando se trata de contratos celebrados con personas o entidades no residentes en Colombia, y para que proceda el IVA descontable se debe acreditar que se ha practicado la respectiva retención en la fuente a título del impuesto sobre las ventas (ver numeral 3 del artículo 437-2 del ET).
  • Cuando se trate de importación de bienes, el documento soporte será la declaración de importación presentada.

Compartir

AGREGA TUS COMENTARIOS

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *