Se pretende motivar y alentar las compras de fin de año y poder generar recuperación económica algunos sectores golpeados por el COVID-19
El Gobierno nacional, confirmó que el tercer día sin IVA se realizará el 21 de noviembre, – recordemos que durante el 2020, se han realizado con anterioridad dos días sin IVA – y de esta forma tratar de adelantar las compras de Navidad, incentivar la económica, y evitar aglomeraciones durante la temporada de fin de año.
Las jornadas anteriores, han tenido excelentes resultados en transacciones en línea, aunque sus beneficios económicos, en renglones particulares como el de las microempresas, siguen siendo cuestionables, al menos según los datos de Acopi, gremio de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Pero que productos se pueden adquirir durante esta próxima semana del dia sin IVA:
electrodomésticos e insumos agropecuarios que no superen los $2.848.000,
Prendas de vestir que no excedan de $712.140,
Juguetes con precios que no superen $356.070,
y los útiles escolares tendrán una restricción de compra de $178.035.
Es importante saber que no todas las compras se permitirán hacer presencialmente, de los artículos o productos mencionados anteriormente estos son los que solo se podrán adquirir virtualmente:
-Las ventas presenciales de electrodomésticos, y equipos de comunicación y computación en establecimientos considerados como grandes superficies no podrá realizarse de manera presencial.
-Los retiros de los productos adquiridos virtualmente, se deberán hacer de forma programada dentro de las dos semanas siguientes a partir de la fecha de la compra.
-Las autoridades territoriales podrán fijar franjas horarias para la comercialización de algunos productos y objetos, así como establecer horarios por género o cédula para los compradores y, además, permitir la operación 24 horas de los establecimientos comerciales.
Comparte tu comentario al respecto, te leemos!